MacLeod: 109 Frases Que Sustentan Un Fracaso

Algunos “se regalaron” para prestar servicio militar, a otro lo salvó de ir al cuartel, la mamita (se llama Carlos Munévar). Un par salimos del colegio para “aprender a ser hombres” y aún nos comportamos como niños atarantados que gritan sandeces cuando se pasa de la primera cerveza. Otro, tuvo que afrontar la primera decepción amorosa (y cayó de carambola en este gueto) gracias a la traición que conjuraron un prematuro “Chris Froome” cundiboyacense y traidor, como único talento, y una doncella pendenciera llamada Rosalina, hembrita que incumplió las promesas que le hizo a Virgilio, cuando lo desvirgó. ¡Ahí tiene…! ¡Unas por otras…! Diría el filósofo del absurdo llamado, por su santa madrecita, “Chin”.

Este preámbulo delata a un grupo de salvajes cruzados por la incongruencia, el espíritu alcohólico, las pésimas decisiones y una desfachatez que raya en la obcecación mental.

En tiempos de “aprendamos a jartar”, con música de fondo de los Guns N’ Roses, Luis Eduardo Aute, “el amigo de Silvio”, cientos de vallenatos y hasta rancheras de Cuco Sánchez, cuya melancolía casi ridícula, aprovechaban miembros del grupo para hacer planchas de dibujo técnico, se forjó una amistad que, pese a sobresaltos y dramas más propios de las ex alumnas de un colegio femenino de los años ochenta, se mantiene vigente.

A continuación, presento una reseña de cada integrante y 109 frases o situaciones que describen perfectamente el talante altanero de este grupo, que por una década alebrestó el ambiente puritano de Ciudad Jardín Norte, Las Villas, Niza y ese hermoso centro comercial Bulevar, lleno de “rotos” encantadores, y hasta el centro de la ciudad en Los Nutabes y Terraza Pasteur, aclarando, como resulta pertinente, que no fuimos, somos, ni seremos una partida de maricas (con la disculpa de compromiso a aquellos políticamente correctos):

  • Giovanni Tibasosa: Responde a los Alias de “el negro,” y “Gata 51.” A los 18 años cumplidos ya conocía todos lo lupanares, casas de citas, “chochales,” “metederos,” residencias, “desnucaderos” y “amanecederos” de Bogotá. Segundo mejor ICFES del COLSES en 1991 y turista en varias universidades capitalinas. El “hembro” de Andrea Osorio, de su prima y adorador de untar sus vergüenzas con las mencionadas damiselas sobre lechonas a las que dejaban pegado un olor a mariscos podridos. Un rabón con corazón, como diría Dago García.

  • Jose Casallas: “¡Madure, huevón! ¿Qué hace andando con esta mano de “chinos” maricas…?” Eso le dijo un policía en medio de una requisa que nos practicaron, estando altamente alicorados y creyéndonos la “chimba” sin haberle ganado a nadie… Y sí, aunque estábamos alzados, Jose, no José, nos respaldó. Alumno honorario del COLSES 1991, padrino matrimonial y alcahueta leal de Andrés Barrera y sus decisiones suicidas. Por estos días, adorador de las peceras y no tanto de los tocadiscos. Creador de un “taquito” futbolístico poco efectivo y nada vistoso.
  • Andrés Barrera: El “enfant terrible” del grupo. Primer integrante de los MacLeod en casarse y separarse. Irascible en ebriedad, seguidor de Cerati, los Gunners y del amigo de Silvio. Según él, si nos demoramos 5 minutos más en salir de un “negocio caliente”, una ramera se lo hubiese “dado” gratis en su despedida de soltero. Mechudo de corazón y retador de la autoridad. Si usted, por casualidad le pide que se peluquee bien, se rapa… Ese es una muestra de su carácter soberbio y pataletudo.
  • Carlos Munévar: El ego de Munévar, es proporcional a su esférica figura y sus apetitos desbordados. Su vicio: casarse a escondidas con mujeres mandonas y llenas de problemas. Enamorado eterno de Gloria y sus pompas, la busca en fulanas de una noche, en las mesas que se folla “jincho”, en la cerveza inagotable, en las picadas chorreantes de grasa y en sus pregones llenos de odio y sarcasmo. “El gordo grande de corbata,” como lo describieron los Vega Osorio, hace las delicias de grandes y chicos, menos de las esposas de los amigos, que lo odian con sobradas razones. Apenas las conoce, les pregunta si van a hacer el amor con el marido una vez se acabe la tomata… “Una delicia de man…”
  • Lucho Méndez: Chin, es un hombre consentido (malcriado) por su mamá, quien lo idolatra y cree ciegamente todas sus patrañas. “La mona”, es la mayor referencia de su vida licenciosa, y Virtudes, la inocentona Virtudes, un polvo que fue sacado a patadas de su casa materna mientras él, convaleciente de una cirugía de rodilla, reía como Nerón cuando incendió Roma. Las carcajadas cínicas de este hombre se hicieron incontrolables al ver a su mamá a punto de sacarle los ojos “a esa zorra,” como la buena señora la denominó. Las frases épicas y dichos vulgares son su especialidad, al igual que bailar con pasitos cortos alrededor de la mesa cuando juega billar.
  • Javier Barrera: Se “rumbeó” a una ballena “jincha” estando “jincho” y presumió la “hazaña” ante unos amigos que no creían su despropósito. Tirándoselas de argentino, le voltearon el “mascadero” como a paraguayo. Poeta varado y enamorado.

A continuación frases y situaciones descritas con un grado supremo de detalle:

  1. «¡Pelao’, Pelao’…!» – Canto de batalla de una noche de brujas tipo travesti.

  2. «¿Por qué lo hacemos…? ¡De puros hijueputas…! ¡De puros malparidos…!» – Frase de justificación varonil a los desmanes causados en lugares públicos o privados

  3. «¿Cómo creyó que un p. tocadiscos le iba a ganar a una pecera…?» Reclamo de los MacLeod a Andrés Barrera, por la compra del regalo grupal de cumpleaños número 50 de Jose, que según sus instintos publicitarios, “iba a ser un acontecimiento inolvidable…”

  4. ¡Esa vieja tenía culito de manzana! – La historia de un publicista puberto embriagado y arrecho en su celebración de cumpleaños 18.
  1. «¡Le terminé a mi novia en Presto!» – El mismo publicista “mandando a la mierda” a una niña con problemas del corazón y quien para evitar el escandalo y la escena de suplica opto por cortarla en un sitio público
  1. «¡Háganos una toma, camarógrafo…!» – Lucho, humillando (¡qué raro!) a un hombre humilde que cometió dos pecados: ser servil a la hora de tomar fotos, y segundo, haberse levantado a la traga de Tiba (El Giordano karateka lloró sus ojos).
  1. «¡Voy a colocar otra vez al amigo de Silvio…!» – Canción que Andrés generalmente solicitaba de manera insistente y en estado de ebriedad al finalizar una noche de tragos
  1. «¡Si vuelve a colocar al amigo de Silvio, le rompo la jeta, Andrés!» – Respuesta de José, el dueño de casa donde usualmente se terminaban las noches de parranda
  1. «Me les pasa dos cervezas a las damas de esa mesa… Y me trae una picada…» – Carlos Rodríguez de cacería.
  1. «¡Upa, Juancho…!» – Cuando los bancarios se destapan y les gustan las nalgas de los metaleros… Dudosa confusión al observar de reojo a una «dama» en que lucia un ajustado pantalón de cuero y quien al fina resulto siendo un él y no una ella…
  1. «¡Una “bomba” que yo me paro!» – El bancario que dijo ¡Upa, Juancho…! es atrapado por el alcohol y quiere escapar de sus efectos.
  1. «¡Esta es la última navidad pobre…!» – Villancico de un negro
  1. «¡Me quiero comprar un mercho”!» – Frase del mismo autor indolente.

  2. «El carro de perros de…» – La historia del negro indolente cuando emprendió y se jartó, literalmente, el producido de un carro de perros calientes y donde también fueron cotidianas las peleas de Munévar y su voluminosa esposa, Mónica, alias “La obesa loca.”
  1. “Lubia era virgen y otras historias de terror y promesas – Por: Charlie, el de padres e hijos» – Una joven ilusionada que entrego su honor al veterano del grupo pensando que el idilio sería eterno y que había ganado el premio mayor de la lotería… semanas después se percato que con esa noche de «amor» no obtuvo ni lo uno ni lo otro
  1. «Los MacLeod 11 – Floraría 4 (y de visitantes)» – Liberman, el hermano de Lubia, novia de Jose, no pudo salvar el honor perdido de su hermana y terminó por embarrar, aún más, los colores de su barrio con poco fútbol y mucha bronca.
  1. «¡Qué pena, es que estaba alegrón!» – Frase de excusa ante una cagada cometida
  1. «¿Con quién estabas hablando, Andrés, maldita sea…? – Andrés (con tono asustado) contesta: ¡Con los Vargas…!» – Respuesta dada, a lo que hoy se llamaría «una esposa toxica» por una incomoda llamada recibida por el marido a mitad de una pelicula de tintes románticos
  1. Le embuto media de ron en el Zarzo y es “polvo fijo” – Lucho hablando de sus salidas sabatinas con la “voz de tombo” – aunque este personaje siempre tuvo la cábala de que ir a este bar Chapineruno era garantía segura de que la noche terminaría en las sabanas de un motel de la zona con la compañía de turno.
  1. ¡Chuuuchooooooooo! – Desgarrador grito que se escapaba cuando en estado alicorado se pasaba al frente de donde Chucho residía..
  1. «Carmencita Zorro y su aborto» – recordatorio de un escabroso episodio cuando la protagonista del hecho algo alicorada derramo trago en el piso y para no dejar perder ni una gota del preciado liquido lo empezó a tomar directamente del suelo – minutos después un retrete era el testigo solitario de las consecuencias de su «heroica hazaña»
  1. «¿Taco queco?» – Pregunta de una paisa con ganas de ganarse un dinerito en una despedida de soltero.

  2. «¡Hoy lo traigo con candado!» – La respuesta del homenajeado a la paisa del ¿taco queco? indicando que no va a caer presa de su seducción

  3. «¡Cinco minutos más y me lo da gratis!» – Otro MacLeod en despedida de soltero que con aires de triunfo aseguraba que con un poco más de tiempo no hubiese tenido que pagar por un rato de «amor».
  1. «Señores: ¡me caso!» – La más grande pataleta de Andrés
  1. «Señores: ¡ya no me caso!» – Consecuencia de un ¿taco queco?
  1. «Voy a darle la mano al caído» – Lucho informando que se va a orinar después de cinco cervezas
  1. «Voy a hacerle campo a la otra» – Lucho informando que se va a orinar y quiere más cerveza cuando vuelva.
  1. «¡Cuídese que le vamos a volver los vidrios mierda…!» – Amenaza de Munevar, en una broma telefónica a su tío Agustín. Dos días después, todas las ventanas de la fachada tenían rejas.
  1. «¡Dígale a su hijo Rony, que tiene el culito más lindo de Colpatria…! – Bueno, sí señor… Yo le digo» – Otra broma telefónica donde la victima no se encontraba y cayo fue el padre de este.
  1. «¡Por favor, respeten! Hay un par de ancianos y unos niños que quieren dormir» – otro afectado implorando que pararan las bromas telefónicas un 2 de enero a las 3 de la madrugada.
  1. «¡Ustedes no tienen cuna…!» – Desahogo de la tía Rosa ante los diversos actos de patanería del grupo en cuestión

  2. «¡Madure, huevón!» – Policía increpando a Jose, el veterano del grupo, en una requisa practicada en una oscura calle de Ciudad Jardín (frente a la casa de Lucho)
  1. «Ahora la ven… Ahora no la ven…» – Acto de magia donde Munévar hace desaparecer una a una las alitas de pollo, pasabocas dados en la entrega de regalos de Jose y Damaris
  1. «¡Vea quienes llegaron: los pajizos de hoy, los padres del mañana…!» – Lapidaria frase de una dama de la noche en la ciudad de Cartagena al ver bajar de un bus a un grupo de «niños» que disfrutaban de excursión de grado.
  1. «Esa p… se debería poner el culo encima de los hombros!» – Lucho, manifestando que una mujer que pasaba por su lado tenía los atributos mal ubicados. carecía de cerebro y le sobraban pompis
  1. «¡Y usted, pelándole el diente a la “brinconcita” esa…!» – La esposa de Andrés, el día del matrimonio de José, cuando el energúmeno le echaba los perros a la prima de Damaris.
  1. «Jala más pelo de cuca que mula en la línea…» – Sentencia filosófica de Lucho
  1. «Uno la viste y la calza, y viene otro y se la alza»

  2. ¡Ayyyy! ´¡Pártete, galleta…! – Le gritaban Los MacLeod a Tiba, cuando pasaba con “barquito” para ir a Misa

  3. «¡Eso, sí señor…Trabájeme…!» – Frase que denota la manipulación de la cual se esta siendo victima por parte de un tercero (novia, amigo, etc)
  4. «¡Con la mona es así: 2 cucharadas de caldo y mano a la presa…!» – Lucho expone su estrategia al momento de la conquista

  5. «¡Tiba tapa!» – El tradicional juego de palabras al iniciar el cotejo de fos fines de semana.

  6. «Gallina vieja no se cuece en dos hervores» – Filosofía al momento de intentar conquista una mujer mayor que uno
  1. «¡Eso… Sígale echando… Sígale echando…!» – Frase para los que atacan y atacan y echan viento a la hoguera como si tuvieran entre las manos una tapa de olla. (Dar bomba).
  1. «¡Soy cara de niño, con verga de hombre…!» (Cantadito) – Lucho, cantándoles a dos mujeres en Picarepa, quienes le insinuaron que era muy joven para invitarlas a tomar y bailar.

  2. «Señora Consuelo: ¿a qué edad perdió la virginidad?» – Otra de las preguntas de Munévar, para “romper el hielo”

  1. «¿Cómo son capaces de cerrar un “puteadero” con el himno nacional sonando de fondo?» – Grito de dolor de un “poeta”, mientras la señora Consuelo colocaba a todo volumen el himno nacional e indicaba a los clientes del bar que después de una ardua noche de trabajo había llegado la hora de cerrar
  1. «¡CHAAAVAAAAAAA!» – Tiba llamando a uno de sus amores platónicos. Los demás haciéndole coro emulando una invocación a una deidad indígena… 
  1. ¡Yo, a la única mujer a la que me le arrodillaré en esta vida es a mi mamá! – Otra de Lucho imponiendo su ego de macho, pero al final…???

  2. «¿Qué pasa con esas verdes que no se mueven?» – Frase que surge de una noche de parques donde el jugador que le toco con estas fichas veía como quedaba de ultimas en todos los juegos y sufría la «montadera» de los demás ante el poco avance en el tablero de las fichas verdes. La frase se utilizaría después en diversas ocasiones por parte del grupo ante la ineficiencia o demora de alguno de sus integrantes en alguna situación…. Por ejemplo al momento de buscarle la charla a alguien del sexo opuesto…
     
  3. «¡Carlos y yo nos vamos con unas primas a ver los Gremlins!» – Mientras unos se iban de rumba a una tradicional Mini – TK otros se iban en «plan de primas»

  4. «¡Dejemos a las niñas en la casa y nos devolvemos a pelear…!» – En una salida nocturna a las ferias y fiestas de un pueblo cercano, la valentía que surgió a raíz de la cachetada propinada al veterano del grupo por parte de un grupo de desconocidos. 

  5. «¿Y Giovanni..? ¡No, señor Tibasosa, ese man se regaló…, ja-ja-ja!» – Andrés Barrera, rompiendo el corazón de Don Abigail, cuando celebraba junto al Mono Díaz y Baluja, su salvada para ir al cuartel.
  1. La «historia de la rosa»- Todo se resume así: una adolescente rubia haciendo cara de culo, un huevón sosteniendo en silencio una rosa y un gordo marica rompiendo el record de los 100 metros planos, pero corriendo en sentido contrario al de la escena antes descrita.

  2. «¡Brindo por mi yerno, que sí sabe responder por lo que hace…!» – Genaro Vega (QEPD) el día del matrimonio de Andrés Barrera y su hija.

  3. «Venga, ¿usted sí tiene cuento con su secretaria? ¿Se la come? ¡No se haga el huevón, Genaro…!» – Munévar y Lucho, en el bautizo de Pipe, interrogando a Genaro.

  4. Señores: Me casé… A escondidas… Por segunda vez… Por culpa de los Barrera… Mi tía Rosa lo arregla todo… Soy una hueva… No lo vuelvo a hacer… Y, qué vaina, lo volví a hacer… – Una clásica de Munévar.

  5. «¡A ver… Eso se intuye!» – Jose Casallas, emputado, el día de la entrega de regalos la noche previa al matrimonio. El grupo llego de vestido «casual» y ya en estado de ebriedad mientras los demás invitados lucian sus mejores galas…

  6. «Cuente la verdad, ¿el cura le dio un beso debajo del agua?» – Interrogatorio de Jose Casallas, a ex COLSES que al parecer sufrió de  acoso indebido en una excursión escolar.

  7. “Y Lucho, jincho, se limpiaba la mierda que tenía pegada en las botas contra el bómper del carro del novio de Liliana. Mientas, al señor Barrera, se le encrespaban los bigotes de la rabia.” – Relato de Tiba sobre un acto escabroso.

  8. «¡La otra semana le pago la pesadita, amiguito!» – Andrés Aguirre, prometiéndole a Munévar una escapada donde las “muérganas.”

  9. «¡No pues, .. Los pollos clo-clo!» – Andrea Osorio, emputada, cuando veía celebrar a los MacLeod, alguna pendejada con su tradicional grito.

  10. «Necesito que me guarde esta cajita en su casa por unos días…» – Petición de Tiba, durante su servicio militar, después de robarse una mirilla de fusil, cien proveedores, doscientas gorras, trescientos camuflados, ocho mil herpos, un millón de toallas y toneladas de material privativo de las fuerzas militares.

  11. «¡No es necesario embalsamarla, con tanto alcohol que tomó en vida el cadáver se conserva! «- Frase de la mamá de Iliana Vanegas (QEPD)

  12. «¡Muéstrelo, a ver con qué lo premiaron…!» – Reto de masculinidad de Lucho buscando probar quien sabe que…

  13. «¿Qué le parece mi novia? No sé, desde que le guste a usted…» Respuesta diplomática del grupo ante la pregunta de uno de sus integrantes sobre que tan «bonita» era la novia de turno.
  1. «¡Sáqueme a esa zorra de mi casa!» – Respuesta desencajada de la señora Carmen cuando vio entrar a una «amiga» de Lucho y quien inocentemente venia a visitarlo durante su convalecencia producto de una operación de rodilla.

  2. «Y, ¿Cómo le fue jugándose a la casquivana de Virtudes en un chico de billar? – La pregunta imprudente de Alejo Barrera a Munévar, en un paradero lleno de vecinos chismosos

  3. «¡Se fue por puta, porque en la casa lo tenía todo…!» – Frase dicha a gritos por Lucho, cuando jugando billar fallaba una carambola que estaba “paga.”

  4. «¡Cállese, monja hp ..!» – Tiba, ebrio, callando a “cabeza de tapete.” – amigo de José quien para una fiesta de disfraces se disfrazo de monja.

  5. «¡Rico, Rico…! ¡Mami, Mami…!» – Unas amigas de Munévar, en los bares, buscando programa.

  6. «¡Ah, muchachos locos…!» – El señor Tibasosa, un tanto alcahuete, les patrocina a los MacLeod que hagan escándalo, ebrios, en una fiesta donde Lucho no dejó de despotricar, Andrés de maltratar a los asistentes, Carlos de devorar los pasabocas y el plato principal, Jose de alentar el desorden y Tiba de “manosear” a la prima.

  7. «Cruz de navajas», la canción de los hoteleros.

  8. «¡AAAAYYYYY, MIJOOOOOOO!» – Lo que se escuchaba al llegar a “Rico es…” Sitio tradicional donde se ingería licor los fines de semana.
  1. «¿Cómo se sabe si uno sólo va a tirar con una vieja y no la quiere?» Entra agarrado de la mano de ella a la residencia, y cuando salen, se van sueltos a coger bus… Porque taxi ya no se le gasta…» – Lucho y una teoría sobre el amor y el sexo, generada en una de sus amanecidas con la “mona” Doris Anyela.

  2. «Póngase en 4 y me lo como» – El recurso “filosófico” de Tiba, para ganar una discusión que veía ya perdida.

  3. «¡… El gordo, grande, de corbata!» – Descripción de la familia Vega Osorio, del hombre que los trató mal todo el tiempo en el bautizo de Pipe.

  4. «¡Ustedes Allá! ¡Nosotros acá…!» – Frase de “El gordo grande de corbata,” celebrada (creo que fue la única vez que paso eso) por el señor Héctor Barrera (QEPD).

  5. «¡Cerveza azul!» – Elección de bebida que llevó a Jose por los umbrales de la locura y la lanzada de vasos desde el tercer piso del Bulevar Niza.

  6. «A estos que voy a nombrar, la mamita los salvó de prestarle un servicio a la patria. Apenas los llame, vienen a toda y se largan corriendo, no los quiero ver, cobardes… ¡Marrrr!:… Rodríguez Casallas Carlos Eduardo…» El mayor Martínez dijo esta frase a las 7: 00 A.M., durante la incorporación de bachilleres para el servicio militar obligatorio del año 1991, en la que Tiba y Lucho se regalaron para ir.

  7. «¡Pero yo sólo veía que su amigo el gordo pedía y pedía; y tomaba y tomaba…!» – La hermana de Conrado, hablando de Carlos Munévar, cuando no queríamos pagar una cuenta que nos parecía exagerada.

  8. «Será que nos puede dar crédito…» Yo cambio un cheque y el miércoles le pago…Carlos Munévar, donde Julio, pidiendo crédito.

  9. «¡Cuál Calamaro, perras, el que canta es Cerati…!» – “Cerati Barrera”, aclarándole a unas fulanas ebrias, quién cantaba

  10. «Apareció caminando sólo, en cucos, medias, camisa, con la cara golpeada… Y se lo llevo la policía al CAI.» – Episodio de la burundanga narrado por el testigo que vio a Munévar, subiendo a una patrulla sin pantalones y golpeado.

  11. «¡Estaba como loca, esa hijueputa…!» Se jartó media de Baileys de un sorbo y después me mordió la jeta. – Lucho, contando un encuentro amoroso en un jacussi con la mona.

  12. «¡Ay, a esta hora ya no me abren la puerta de mi casa…!» – Excusa de la mona para justificar la juerga y quedarse por fuera de la casa.

  13. «¡Abra esa p. puerta, o está tan jincho que no es capaz, pedazo de huevón…!» – La señora Carmen, contando como “Munévar,” insultaba al inocente y alicorado Chin, mientras intentaba entrar a su casa tras una noche de farra.

  14. «Entonces qué paraguayo… ¿Ya aprendió a pelear?» – frase de burla que el Jefe de Seguridad del Bulevar Niza le decía a Javier después de cierto problema etílico y boxístico con unos x un fin de semana.

  15. «¡A mí no me requisa un p. tombo…!» – Tiba y Lucho, envalentonados y recién salidos de prestar el servicio militar al cual se regalaron.

  16. «¡Quiubo, malparidos…!» ¿Otra vez jartando, perros hijueputas…? – Frase desafortunada de Lucho, contra sus compañeros de facultad de diseño gráfico del CIDE, quienes estaban acompañados por sus esposas, tomando tranquilos, y quienes una hora después, “sintiendo un fresquito,” lo despidieron con una sonora rechifla cuando salió como los toreros: cargado en hombros por los MacLeod.

  17. ¿Cómo le va, caballero? – El estribillo del negro al momento de saludar…

  18. ¿No le gusta que le diga caballero? – El complemento del estribillo del negro y cuando no le correspondían su saludo

  19. ¡Uy, qué zapote…! – Piropo de Lucho, a una joven que tenía un saco color anaranjado, y a la cual “morboseó” sin recato.

  20. ¡Uy, jueputa…! – Piropo extremo dicho por Lucho, ese mismo día, a otra mujer que pasó a su lado y a la que también morboseó. Según él, una forma burda, pero efectiva, para celebrar la belleza.

  21. «Doctor se le dice a cualquier p. ¿Cierto, Doctor?» – frase tradicional de Lucho

  22. «Los clientes son insectos. ¿No los ve cuando el banco está cerrado? Se pegan a los vidrios, ponen las manos y las jetas mirando para adentro. Parecen moscas, los perros esos…» Otra de Lucho, como muchos empleados bancarios refiriéndose a la clientela afanada porque abran el banco de manera puntual.

  23. «¡Son unos malparidos, los hermanos Barrera! Si me hubieran dicho que Mónica andaba con otro man, no me hubiera casado a escondidas con ella…» Declaración de Munevar después de la «traición# y confesión tardía de los Barrera

  24. «Carlos es un hijueputa… ¡Buhhh…! ¿Nos “rumbeamos”?» – Mónica, la ex de Munevar, en una buseta de la Unión Comercial, hablando con Tiba y/o Andrés de sus penas amorosas.

  25. «¡Uy, hermano, menos mal se alcanzó a agarrar de la reja… Pero está pálido…!» – El casi desmayo de Carlos Munévar, al ver a Gloria.

  26. «¡Le voy a romper la jeta a Ramiro…!» – Amenaza de Munévar, al saber que el acólito de marras le caía a Gloria.

  27. «¡Gloria…! ¡Es Gloria….! (Con voz gangosa de pre – vomitada)» – Munévar, tratando de fornicarse una mesa de Picarepa en alto estado de ebriedad.

  28. «Allá va el pato… ¡cuac – cuac!» – Lucho, al ver al hijo del “pato,” apodo de un conductor de bus El tipo no entendió el chiste y se devolvió a darle en la jeta. Lo salvó que estábamos con Jose, quien fue yerno del “pato”.
  1. «Lucho fornicándose a la mona en un potrero lleno de basura, bajo la lluvia de noviembre, pero sin el glamour del video de Guns N´ Roses. Cuando nos subimos al bus, se sentó saciado, jincho, lavado, con las rodillas del pantalón verdes de pasto, con pedazos de papel desleído en toda la chaqueta de cuero y las tejanas llenas de barro…» ¿Se nota el nivel, no?

  2. «¿Ha escuchado la canción de salsa de las quinceañeras? Ahí va: “te va a doler… Ja-Ja-Ja ¡Ayyy, mijo…!” – Frase de Julio, el dueño del  “tomadero” que frecuentaban los MacLeod.

  3. ¡A pegarle al ovejo, Jiiii! – Otra frase del mismo personaje.

  4. «¡Ah, jueputa…! ¡Todo el día con ese hijueputa olor a pollo, ¿y usted me trae pollo…?» – El agradecimiento de Lucho a Tiba, quien preocupado porque doña Carmen se había ido de visita y Lucho no cocinaba ni mierda y estaba solo, le llevaba a almuerzo que al final lo indignó.

  5. ¡Uy, hermano!… ¡La pequeña Lulú, esta “EN CANADA”!… – ¡Ay, ¡qué bueno! ¿Cómo haría para que le dieran esa visa que es tan difícil de obtener? – El malentendido de un huevón que confundió el encerramiento penitenciario de un hermafrodita, con la residencia de ese fementido en un país de Norteamérica.

  6. MacLeooooooooooooood..! El grito que se entonaba cuando nos lográbamos reunir los seis… posterior al infaltable canto a capela de Jaime Molina

Entradas relacionadas

Deja tu comentario