Saludos cordiales, antiguos y nuevos integrantes de esta comunidad plagada de cultura, arte, música, escritura y expresiones del alma llamado Escritores Rebeldes, espero que todas sus cosas estén fluyendo en amor, trabajo y plenitud.
Llegamos a la cuarta entrega de la Revista Digital Escritores Rebeldes. Nos sentimos muy felices al ver cómo este grupo de personas que alimentamos y alentamos la solidaridad entre creadores y público sin restricción de roles, crece a diario. Nuestra idea: persistir hasta hacernos un espacio de referencia para la cultura, el arte, la literatura y todas las formas de expresión del espíritu y la naturaleza humana. Desde el comienzo, ustedes y nosotros hemos generado sinergias que aportan crecimiento y fe en este proyecto que se hace realidad cada día.
En este número encuentran los aportes de nuevos columnistas que nos entregan visiones diversas de esas realidades que tanto nos quieren limitar. También, se colocaron artículos y aportes que son ilustrativos y resaltan el talento de las personas que colaboran en esta edición. Los invitamos a leer, comentar, compartir, disfrutar y recomendar a sus conocidos y contactos que nos visiten; no se van a arrepentir.
Estamos trabajando ya en el quinto número de la Revista Escritores Rebeldes. Este va a tener dos ejes temáticos que a continuación detallamos: El pasado 19 de febrero se dio inicio a la celebración del centenario de publicación de la novela «La Vorágine» obra maestra de José Eustasio Rivera. Por este motivo el Ministerio de Cultura y diferentes organizaciones académicas y culturales han organizado diversas actividades alrededor de este acontecimiento. Como es de esperar, Escritores Rebeldes no va a quedarse atrás y desde ya alistamos un especial para unirnos al homenaje que se le rinde a una de las joyas más queridas y valiosas de la literatura colombiana.
Igualmente, se acerca la Feria del Libro de Bogotá – Filbo24 – la cual se desarrollará del 17 de abril al 02 de mayo de 2024, con Brasil como invitado de honor. El equipo de Escritores Rebeldes, se hará presente para cubrir los pormenores de este evento.
Muchas cosas por hacer, y gracias a ustedes, con ustedes, por ustedes, ponemos las ganas a mil y el ánimo hasta el cielo para brindar información certera y motivante. Estamos comprometidos con los miembros de nuestra comunidad, porque más que los temas que nos permiten la comunión, lo que nos impulsa es saber que no estamos solos en este universo llamado “la realidad”.
Un abrazo y disfruten del número 4 de la Revista Digital Escritores Rebeldes.

Carlos Eduardo Rodríguez – Munevar. nació en Bogotá (Colombia). Creador del Espacio Digital Escritores Rebeldes. Director Ejecutivo y Comercial. Encargado del manejo de los Portales y Redes Sociales.
Felicitaciones por este proyecto que es realidad, en el cual tengo el privilegio de participar con una columna de opinión; espero seguir colaborando. Ánimo, y que la Fuerza nos acompañe… A todos.