¿LA LITERATURA TIENE SUS DÍAS CONTADOS?
Por: CERVANT3S

Ahora las musas se albergan en medio de chips y bots autómatas listos para revivir sonetos sin sustancia humana, párrafos fríos y calculados, escritos zombies que solo siguen la instrucción de un *PROMPT que como Frankenstein hará que los muertos vivientes de la literatura revivan en las respuestas automáticas de un correo por acoso laboral, el trabajo de universidad de un geek del MIT o en la audiencia virtual de un Juez que en medio de una resaca de alucinógenos acude al Gran Oráculo Digital para dictar sentencia.
¿El arte de escribir muere con la tecnología? ¿Se degenera la creatividad? Sin humanos, ¿deja de ser arte? ¿Y ahora quién podrá ayudarnos? La respuesta, seguro, la tienen Alexa, Siri, o ChatGPT. Así es el estallido de la Inteligencia Artificial, un ataque masivo a gran escala que arrasa a su paso con los intentos de valientes sobrevivientes que se niegan a entregar sus relatos viscerales partiendo del dolor, de la rabia, del amor, del corazón y la entraña, escondiendo la poesía honesta, diáfana y vulgar de las asistentes virtuales que quieren editar los sentimientos reales con algoritmos verificados que descartan la falla humana.
Es quizás el castigo que se merecen los Eruditos paganos y los Escritores Iluminados que menosprecian la cultura popular, la masividad y la democratización que todo lo revoluciona. Es la venganza perfecta que llega a través de la web o escondida en una app y que como un Kraken devastador muestra los dientes, azota, destruye y deja un espacio para que el universo literario escriba una nueva historia donde la inteligencia artificial le entrega al mundo la caja de pandora para que cualquier mortal pueda tocar el cielo literario con un simple: “Ayúdame a escribir un párrafo como si fuera…”
*Prompt: Es una instrucción o texto inicial que se le proporciona a una herramienta de IA generativa para guiar su generación de respuestas o resultados según los formatos en los que se especialice la herramienta.
AUTOR: CERVANT3S (COLOMBIA)
© DERECHOS RESERVADOS AUTOR (A)

Andrés Barrera Lugo (1975): Publicista especializado en comunicación creativa estratégica Integral para canales de televisión y distribuidores de contenido; copywriter, estratega de marca y consultor creativo.
Ha desarrollado una carrera integral liderando y formando equipos publicitarios en importantes agencias y canales de televisión en Colombia.
Su trabajo le ha permitido ganar un lugar en la Industria a nivel nacional e Internacional. Ha sido premiado en importantes festivales de marketing y publicidad.
Ganador varias veces del reconocido Premio Promax, reconocimiento internacional que destaca los trabajos de marketing, promoción y diseño de entretenimiento a nivel latinoamericano.
Paralelo a su carrera, ha incursionado en la literatura, a través del proyecto digital CUARENTA CUENTOS DE CUARENTENA, con el que convocó a un grupo de escritores que dejaran huella, a través de relatos, en una época difícil de la humanidad en este siglo.